Los 100k, 65k y 42k salen de la Calle Agustín de Foxá nº 2, junto a Plaza de Castilla en Madrid. Mapa
Los 21k salen de Manzanares El Real – Pendiente ubicación exacta
100k Madrid-Segovia Xtreme: 05:00 AM del sábado 20 de septiembre de 2025
100k Madrid-Segovia Peregrino: 05:00 AM del sábado 20 de septiembre de 2025
65k Madrid-Cercedilla: 05:00 AM del sábado 20 de septiembre de 2025
42k Madrid-Manzanares El Real: 05:00 AM del sábado 20 de septiembre de 2025
21k Manzanares El Real-Cercedilla: 08:00 AM del sábado 20 de septiembre de 2025
Meta 100k: Acueducto Romano de Segovia – Plaza Azoguejo, 7, 40001 Segovia
Meta 65k: Polideportivo Municipal “Olímpicos Fernández Ochoa” – C./ Manuel González Amezúa, 18, 28470 Cercedilla
Meta 42k: Restaurante 13-58 – C. de la Paz, 13, 28410 Manzanares el Real
Meta 21k: Polideportivo Municipal “Olímpicos Fernández Ochoa” – C./ Manuel González Amezúa, 18, 28470 Cercedilla
El lugar de la entrega de dorsales está pendiente de confirmar
Para recoger el dorsal es necesario presentar un documento de identidad válido, la fotocopia del DNI del propietario del dorsal junto a su autorización firmada. No se entregarán dorsales sin esta documentación: Descarga aquí el modelo de Autorización
Los dorsales se podrán recoger exclusivamente los días previos a la carrera. No habrá entrega de dorsales el sábado antes de la salida. Si no puedes recogerlo, puedes autorizar una persona a recogerlo por ti. Descarga aquí el modelo de Autorización
No es posible ceder el dorsal a otra persona. Si no puedes correr puedes pedir la devolución de parte de la inscripción según las condiciones indicadas en el Reglamento.
El cambio de una distancia a otra es posible bajo estas condiciones:
Cambio a una distancia más larga Siempre que queden inscripciones disponibles, será posible el cambio de una distancia más corta a otra más larga. El cambio supondrá el pago de la diferencia del precio de ese momento. En el caso de los 100k Madrid-Segovia Xtreme, el cambio supondrá también la aceptación de los requisitos específicos si es de aplicación (ergometría).
Cambio a una distancia más corta
Siempre que queden inscripciones disponibles, será posible el cambio de una distancia más larga a otra más corta. Al comportar un gasto de gestión, el cambio se podrá realizar según las siguientes condiciones:
A partir del 1 de agosto: El cambio se realizará siempre que queden inscripciones disponibles y, en este caso, no habrá devolución de la diferencia de precio. Debido al trastorno operativo de la gestión, la organización se reserva la posibilidad de no realizar el cambio.
Los inscritos en la modalidad Xtreme tendrán un tiempo limite de 18 horas para cubrir la distancia de 100k mientras que los que se apunten a la modalidad Peregrino tendrán 21 horas para finalizar la prueba. Los “Peregrinos” no aparecerán en la clasificación oficial ni optarán a trofeos. Todos los Peregrinos que finalicen la prueba aparecerán en un listado alfabético de finishers sin detallar tiempo en meta y agrupados en sub19h, sub20h y sub21h.
Por último, los “Peregrinos” no estarán obligados a entregar una ergometría, y no optarán a conseguir Puntos ITRA.
Por lo demás, los inscritos en la categoría 100k Madrid-Segovia Peregrino disfrutan de los mismos servicios que la categoría 100k Madrid-Segovia Xtreme como la bolsa del corredor, el dorsal, los avituallamientos, la medalla en meta y, por supuesto, el derecho de uso de todos los servicios y avituallamientos puestos a disposición por la organización.
Así que, si eres un amante del Camino de Santiago, no lo dudes y apúntate como «Peregrino».
Los tiempos de corte de los 100k Madrid-Segovia Xtreme no se tienen que considerar como “cierre de control” sino como indicación al corredor de la hora de paso límite para cumplir con el reto Xtreme. Si llegas después de las 18h (pero antes de las 21h), habrás logrado completar los 100k Madrid-Segovia, lo cual tiene un gran mérito, aunque no hayas conseguido el reto Xtreme. No obtendrías los 4 puntos ITRA que se consiguen al lograr el reto Xtreme. Pero no serías descalificado, tendrás tu medalla de finisher y miles de aplausos!!!
Desde la meta de 42k Manzanares El Real
Desde Manzanares El Real sale el autobús 724 con destino Plaza de Castilla en Madrid.
Recorrido y horarios autobús 724
Desde la meta de 65k Cercedilla
Desde Cercedilla tienes el autobús 684 con destino Moncloa en Madrid.
Recorrido y horarios autobús 684
Desde la meta de Segovia
La organización pondrá a disposición un servicio de autobuses para poder regresar a Madrid (Plaza de Castilla). Los autobuses saldrán periódicamente desde Segovia (Km 100) en la Calle Padre Claret, en proximidad del Polideportivo Enrique Serichol a partir de las 21h del sábado 21 de septiembre, hasta el cierre de meta. El servicio de traslado a Madrid desde Segovia a Madrid costará 5 euros (7 euros para los acompañantes) y se podrá contratar conjuntamente a la inscripción. Los que quieran contratar el autobús durante la entrega de dorsales podrán hacerlo con un recargo de 2 euros sobre el coste.
Desde cualquier otro punto intermedio
Si decides abandonar la carrera, por favor, informa de tu decisión a la organización en cualquiera de los avituallamientos. ¡No queremos estar buscándote por el monte mientras tú ya estas descansado en casa!
Si abandonas en Tres Cantos, Colmenar Viejo o Cercedilla tienes Renfe Cercanías, pero salvo que tengas suerte y haya alguien en la taquilla, no podrás obtener el billete gratuito con el dorsal.
Si abandonas en cualquier otro punto, existe una amplia red de autobuses interurbanos que puedes consultar en
Consorcio transportes Madrid – Líneas de autobuses
interurbanos
Desde Madrid a Manzanares El Real:
Se pondrá a disposición de los participantes un servicio de autobuses para ir de Madrid (Plaza de Castilla) a la salida del Medio Maratón (Manzanares El Real. El servicio se tiene que contratar conjuntamente a la inscripción.
Desde la meta de 21k (Cercedilla) a Manzanares El Real:
Se pondrá a disposición de los participantes un servicio de autobuses para regresar a Manzanares El Real. El servicio se tiene que contratar conjuntamente a la inscripción.
Los participantes en los 100k Madrid-Segovia XTREME deben enviar a certificados.madridsegovia@gmail.com el modelo oficial de certificado médico que ateste que se ha realizado una ergometría (prueba de esfuerzo), exceptuando aquellos que hayan entregado a la organización el modelo oficial de certificado en los últimos 5 años (emitido después del 01-01-2020). El plazo de entrega máximo del modelo de certificado oficial es el 30 de abril.
Los participantes en los 100k Madrid-Segovia PEREGRINO, 65k Madrid-Cercedilla, 42k Maratón del Castillo o 21k Medio Maratón de la Sierra están exentos de presentar el modelo oficial de certificado médico, aunque la recomendación de la organización es someterse a una ergometría (prueba de esfuerzo) de forma regular.
Si puedes. Si participas en los 100k Madrid-Segovia XTREME te puedes apuntar a partir del 14 de febrero y enviar el modelo oficial después. Tienes hasta el 30 de abril para enviar a certificados.madridsegovia@gmail.com el modelo de certificado médico que ateste que se ha realizado una ergometría. Modelo oficial de certificado médico
La ergometría (prueba de esfuerzo) se puede realizar en centros privados, en hospitales públicos y en Centros Deportivos Municipales. En algún caso también se puede realizar a través del seguro médico, para quien disponga de ello.
Para los que viven en la Comunidad de Madrid, os facilitamos los datos de los Centros Deportivos Municipales donde deberían realizar la ergometría (llamad para aseguraros que proporcionan el servicio). Tenéis que pedir el RECONOCIMIENTO MÉDICO ESPECIAL
Los precios son los siguientes:
AQUI LAS DIRECCIONES Y TELÉFONOS
La entrega de mochilas será el sábado entre las 4:00 y las 4:45. No se aceptarán mochilas a partir de las 04:45 AM. Para que el trabajo de logística se realice de forma eficiente es necesario respetar los horarios programados, así que no apuréis la entrega al último momento.
Según la distancia a la cual te has apuntado podrás entregar en la salida las siguientes mochilas para que sean trasladadas.
100k Madrid Segovia XTREME y 100k Madrid Segovia Peregrino:
65k Madrid-Cercedilla:
42k Maratón del Castillo (Manzanares El Real):
21k Manzanares El Real-Cercedilla:
En el caso de los 100k, todas las mochilas que se dejen en los lugares habilitados al efecto (Colmenar y Cercedilla), serán transportados a Segovia (Meta) después del Cierre de Control de cada localidad. No habrá traslados intermedios de mochilas.
Todas las mochilas correctamente identificadas que no se recojan en meta, serán llevadas a Madrid, donde se podrán recoger el domingo 22 de septiembre de 17:00 a 19:00 (Pendiente confirmar el lugar).
El servicio de traslado de mochilas tiene un coste y hay que contratarlo en el momento de realizar la inscripción.
El recorrido de la Madrid Segovia NO estará balizado (a excepción del tramo que va desde la Cruz de la Gallega, km 90, a la carretera de Riofrio, km 94). Sin embargo, en determinados tramos y en los cruces conflictivos habrá flechas o personal de la organización indicando el camino. Adicionalmente os podéis descargar de la web todos los traks en diferente formatos y el Roadbook detallado de cada distancia/modalidad.
Tanto la ayuda externa de los familiares como el acompañamiento está prohibido para las cuatro modalidades y durante todo el recorrido. Adicionalmente en la prueba de 100k XTREME y 100k PEREGRINO tenemos limite de dorsales debido al hecho que hay restricciones para entrar en el Parque Nacional. Por esa razón vamos a ser muy escrupulosos con el tema del acompañamiento sobre todo a partir de Cercedilla, y si se diera el caso (muy a pesar nuestro) tendríamos que descalificar a los participantes que lleven acompañante (tanto a pie como en bici).
Para ver los Puntos de Control y su Horario de Cierre…. habrá que leerse el Reglamento!
En todos los avituallamientos habrá productos líquidos y en algunos también sólido y fruta. Más adelante se detallarán los productos.
No hay servicio de rescate. En el caso de no encontrarse en condiciones de seguir, se aconseja retirarse en uno de los avituallamientos / puntos de control, e informar del abandono a algún miembro de la organización. A los atletas que concluyan la marcha-carrera en cualquier otra localidad diferente a la meta, se les proporcionará información necesaria para regresar a Madrid en trasporte público. El coste del transporte de retorno a Madrid, ajeno a la organización, correrá a cargo de los participantes.